12 de octubre de 2024
Lo que permites, ¡se repite!
¡Lo que permites, se repite! 🙌🙌
👉 Estar atentos a lo que permitimos en nuestras relaciones es muy importante ya que mostramos a la otra persona cuánto dejamos o no ingresar en nuestro espacio/mundo personal.
👉 Establecer límites claros nos ayuda a prevenir la repetición de conductas negativas, como el maltrato. 🔥 Por supuesto que no impide que el otro persista, pero el que estemos ahí o no, ya es nuestra decisión. 👌
👉 Además, lo cual no es menor, protegemos nuestra salud mental y fomentamos relaciones más sanas. 🔥 Reconocer y abordar estas dinámicas de inmediato ayuda a romper ciclos dañinos y promueve un entorno más positivo.
¡Vaya si es importante detectar lo que permitimos y lo que no!
La importancia de estar atentos a cuánto permitimos comportamientos como el buentrato o el maltrato radica en varios aspectos fundamentales de nuestras relaciones y nuestro bienestar emocional.
1. **Establecimiento de límites**: Al permitir ciertas conductas, estamos enviando un mensaje sobre lo que consideramos aceptable. Si no establecemos límites claros, es probable que esos comportamientos se repitan y se normalicen, lo que puede llevar a situaciones de abuso emocional, físico o psicológico.
2. **Ciclo de repetición**: Las dinámicas de maltrato a menudo siguen patrones cíclicos. Al ignorar conductas tóxicas, podemos involuntariamente reforzarlas. Esto no solo afecta a la persona que las sufre, sino también a aquellos que las observan, perpetuando una cultura de permisividad hacia el abuso.
3. **Autoconciencia y crecimiento personal**: Reflexionar sobre lo que permitimos en nuestras vidas nos ayuda a desarrollar una mayor autoconciencia. Esta introspección puede fomentar el crecimiento personal y empoderarnos para tomar decisiones más saludables en nuestras relaciones.
4. **Impacto en la salud mental**: La exposición continua a situaciones de maltrato puede tener efectos devastadores en la salud mental, incluyendo ansiedad, depresión y baja autoestima. Reconocer y abordar estos comportamientos de inmediato puede ayudar a prevenir consecuencias a largo plazo.
5. **Fomento de relaciones sanas**: Al estar atentos a lo que permitimos, promovemos relaciones más saludables y equilibradas. Esto no solo beneficia a las personas involucradas, sino que también crea un entorno más positivo para quienes nos rodean, incluyendo amigos, familiares y compañeros de trabajo.
6. **Responsabilidad social**: La atención a las conductas de maltrato no es solo una cuestión personal; es también una responsabilidad social. Al no permitir el maltrato y alzarnos contra él, contribuimos a crear una cultura de respeto y cuidado en nuestras comunidades.
En resumen, ser conscientes de lo que permitimos en nuestras vidas es crucial para nuestra salud emocional, nuestras relaciones y el bienestar de la sociedad en general. Al actuar de manera proactiva, podemos romper ciclos dañinos y construir un entorno más positivo y solidario.
⭐️ Si resuenas, hazme saber por fa con un 🙌 🙌
⭐️ Gracias por tu presencia! 🙋♀️
Psicología y Gestalt
Dra. Aída Bello Canto
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Para salir del estado Abrumado/a
Recuperando tranquilidad! 🙌🙌 Salir de un estado abrumador es crucial para recuperar la paz y la claridad mental que tanto necesitamos. ✨...
-
Cuando hablamos de maltrato, todos nos podemos hacer una idea de qué se trata e incluso lo unimos a la violencia, sea física y/o emocional...
-
La postergación es el lugar a donde van los deseos, los proyectos, las ganas. Siempre hay un "después", "será en otro momen...
-
Invitada de lujo en este Live Instagram de @dra.aidabellocanto con la NeuroCoach Tania Cabrera, @decretosdelalma, brindándonos claridad a e...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario